Contratación indefinida y salarios por encima de la media. Bienvenido al mundo laboral del videojuego. 

Trabajas como presentador de videojuegos.
Trabaja como programador de videojuegos.

InfoJobs ha sumado cerca de 3.000 vacantes para puestos relacionados con los videojuegos. En estos últimos cinco años con un salario bruto promedio de 33.000 euros anuales. Ofreciendo contratación indefinida para 8de cada 10 vacantes.

A día de hoy es la primera opción de ocio audiovisual e interactivo en España. Esto provoca un crecimiento visible en términos de facturación. También genera nuevos empleos. En los últimos años, el sector de los videojuegos, en general, y el de los eSports, en particular, no ha dejado de crecer en España. La Asociación Española del Videojuego, en su Anuario 2017, contabilizo una facturación de 1.359 millones de euros para el sector. Un crecimiento interanual del 16%. Estas cifras mantienen a España en el Top 10 del mundo. En 2016, la industria de los videojuegos ya empleaba directamente a 8.790 personas en España. InfoJobs ha analizado el sector de los videojuegos para determinar cómo ha evolucionado en cuanto a número de vacantes y qué oportunidades laborales ofrece. En los últimos cinco años, InfoJobs ha recogido un total de 2.917 vacantes. Principalmente en las ciudades de Madrid y de Barcelona. En lo que respecta a las empresas contratantes, ha ido aumentando en el tiempo y ya duplica los números de 2012. Antes de empezar la crisis el sector estaba en pleno crecimiento.

Facturación de 1.359 millones de euros para el sector.
Facturación de 1.359 millones de euros para el sector.

Los puestos de TI representan un 28% del total de vacantes publicadas en los últimos cinco años. Un 49% si tenemos solo en cuenta las vacantes publicadas en 2017.  Destacan los programadores en distintos lenguajes (C++, Flash, PHP, Python, .net y Java), ingenieros de Software y diseñadores de UI/UX. Asimismo, hay que destacar que la categoría de puestos TI goza de buenos salarios que rondan, de media, los 33.000 euros brutos anuales. En segundo lugar, los puestos de Producción y Diseño suponen el 23% de las vacantes publicadas en los últimos cinco años para trabajar en este sector. Los perfiles más frecuentes son el de Animador 3D, formador en Animación 3D, artista técnico, directores creativos, productores y diseñadores (de video o imagen). A nivel salarial, estos puestos de trabajo tienen una media de 30.000 euros brutos anuales.

Animador 3D, formador en Animación 3D, artista técnico, directores creativos, productores y diseñadores (de video o imagen).
Animador 3D, formador en Animación 3D, artista técnico, directores creativos, productores y diseñadores (de video o imagen).

Los que velan por la calidad del desarrollo del producto. Testers y Verificadores, que están en tercer lugar. En los últimos cinco años estos puestos supusieron el 17% de las vacantes del sector. A nivel salarial, estos puestos de trabajo son los que ofrecen salarios más bajos con una media de 18.000 euros brutos anuales. Finalmente, en lo que respecta al cuarto grupo, el de Atención al cliente y Comunidad (15% de las vacantes en el sector en los últimos cinco años). Este concentra los perfiles relacionados con la atención al cliente, así como la moderación y difusión de los videojuegos en las redes sociales. Un ejemplo serían los puestos de Atención al cliente, Costumer care specialist, Customer Support specialist, Community manager o Community coordinator. En referencia al salario, este se sitúa en los 21.000 euros brutos anuales.