E-Commerce tendencias 2019.

¿Quién seguirá siendo el motor que mueve al smart consumer español?.

«Sin lugar a dudas el smartphone«.

De acuerdo con los datos de la CNMC, el primer trimestre de 2018 ha sido el más fuerte de la historia, con más de 8.900 millones de euros generados a raíz del comercio online. En los últimos años, las formas de consumo y métodos de compra han evolucionado y de que manera. Hemos cogido en su gran medida todas ellas. El comercio electrónico se ha hecho un hueco en la mente y el bolsillo de hombres y mujeres a nivel internacional. idealo.es, El comparador de precios líder en España. Ha estudiado cuáles serán las principales tendencias que protagonizarán el panorama del eCommerce en España durante el próximo año 2019 y son los siguientes:

  1. E-Commerce tendencias 2019: 1.El motor que mueve al smart consumer a día de hoy sin lugar a duda es «El smartphone». La revolución digital sigue transformando la manera de comprar y también a los propios compradores. Un consumidor inteligente digitalizado, consciente de toda la información de la que dispone en internet y de cómo utilizarla para tomar las mejores decisiones de compra. España es uno de los países líderes en penetración móvil a nivel mundial. En Europa encabezamos la lista de los primeros econsummers. En España para conectarse a internet: hasta un 97 % de los españoles dispone de un móvil, un 87 % de los cuales son smartphone. La conversión móvil será uno de los retos para 2019. Trabajando en mejorar la experiencia de navegación desde el móvil y la forma en que se muestra el contenido, mejorará también la experiencia de usuario. Ello llevará a un mayor consumo digital eCommerce.

E-Commerce tendencias 2019: 2. La inteligencia artificial y el eCommerce.

 La inteligencia artificial se posiciona como una de las mejores opciones para incrementar la compra online. El usuario, busca una compra personalizada y un trato directo que se genera a raíz de la información que deja en la web. Cada comprador tiene un rastro que la inteligencia artificial es capaz de identificar. Esto permite que la precisión a la hora de analizar los gustos de cada uno sea cada vez mayor. Suponiendo cada vez más compras en la red a través de nuestros dispositivos móviles.

E-Commerce tendencias 2019: 2. 3. Black Friday, el rey del eCommerce.

La campaña de Navidad ha sido durante muchos años el momento más esperado por los comercios. Sin embargo, tradiciones como el Black Friday, importada de Estados Unidos, han adelantado la campaña navideña de prácticamente todos los negocios de nuestro país. Esto se ha convertido en una fuente de ingresos igual de importante, o incluso más, que la Navidad. Black Friday sigue creciendo en nuestro país y lo seguirá haciendo en los próximos años. El smartphone se está convirtiendo en el medio principal desde el cual los consumidores cazan grandes gangas. Este es un modo que será crucial priorizar a estos usuarios en el próximo Black Friday.

E-Commerce tendencias 2019: 2. 4. Omnicanalidad.

La omnicanalidad busca adaptarse a las necesidades del usuario y ofrecerle una mejor experiencia a través del medio que más se adapte a él. Requisito fundamental para que se dé es unificar todos los canales en los que la marca está presente. Las principales ventajas de una estrategia multicanal son la mayor fidelización de los clientes. La creación de una imagen de marca sólida y la mayor productividad hace que el consumidor confie más en ellas.

E-Commerce tendencias 2019: 2. 5. Los hombres siguen siendo mayoría a la hora de comprar online. El 54,7% de los hombres son más afines a comprar online aunque en España la presencia de mujeres en el proceso de compra electrónica es del 45,3% siendo mayor que en cualquier otro país analizado. A nivel regional el mayor porcentaje de compradores online es masculino en general. Andalucía es la excepción donde hasta un 59 % de los compradores online son mujeres. Un 13,7 % por encima de la media española. En el otro extremo del ranking se encuentran la Comunidad Valenciana y las Islas Canarias. Aquí las mujeres representan tan solo un 39 % del total de las búsquedas de productos por internet.

E-Commerce tendencias 2019: 2. 6. Cross-border Shopping: Hasta un 50 % de las tiendas españolas analizadas ofrece la posibilidad de envío al extranjero. ¿Cómo llegar a los consumidores europeo?. En España hasta un 28 % de las tiendas analizadas están disponibles en un idioma extranjero. Además, hasta un 8 % acepta el pago en una moneda diferente al euro. El papel de los marketplaces y los comparadores, que confían en ellos hacen esto posible. Las plataformas, cada vez más internacionalizadas, hacen que el proceso de compra sea tan homogéneo, que el consumidor final apenas percibe si compra en su propio país o si el paquete se envía desde otro. Ello supone una verdadera oportunidad para que las tiendas accedan a un público potencial mucho mayor y vean cómo se disparan sus ventas.

E-Commerce tendencias 2019: 7. La usabilidad. 

Cuantas más facilidades ofrezca la navegación y el proceso de compra, más probable es que ese producto acabe en el carrito. En tiendas españolas la usabilidad es uno de los factores que determina en muchos casos el grado de satisfacción del cliente con una compra. Un 90% de las tiendas españolas analizadas cumple los requisitos mínimos de usabilidad. Es importante destacar que para cualquier eCommerce, el paso más importante es el checkout. Es ese momento en el que se produce la compra. Favorecer la usabilidad en este punto favorecerá con creces la compra del producto. La privacidad sigue siendo uno de los factores más importantes para los consumidores. Prefieren en muchos casos comprar como invitado; a pesar de ello, el 52% de las tiendas analizadas cuenta con registro obligatorio.

E-Commerce tendencias 2019: 8. Smart eCommerce.

En pleno auge del comercio electrónico, en España está creciendo el número de tiendas online en prácticamente todos los sectores. La importancia de una buena estrategia de precios es vital para llegar a buen puerto o mejor dicho para llegar al carrito de compra online. A pesar del incremento constante de las compras online, el aumento de la competencia hace que las tiendas no lo tengan fácil. En 2019, cada vez más tiendas van a centrarse en mejorar su estrategia de precios. Para ello es fundamental ganarse la confianza de los consumidores y trabajar en mantenerla para fidelizarlos. A la larga representa una mayor garantía de ventas que tener el precio más bajo del mercado.

Para más información, descarga el informe completo en: https://www.idealo.es/magazin/tendencias-ecommerce-2019/