Hoy 9 de octubre ha sido la fecha elegida por Google para presentar su renovación de los móviles de referencia en Android. Dos modelos para dos públicos diferentes.
Tras meses de filtraciones y tras conocer prácticamente, ya tenemos aquí los resultados: el Google Pixel 3 y Pixel 3 XL. Ambos teléfonos serán superventas, y la referencia en Android.
Por un lado tenemos el Pixel 3 con una pantalla en formato 18:9 para quienes busquen un móvil compacto y por otro lado, el Pixel 3 XL con pantalla grande y con tecnología OLED. Ambos cuentan con las mismas especificaciones.
Google Pixel 3 y Pixel 3 XL: características
Google Pixel 3 | Google Pixel 3 XL | |
---|---|---|
Pantalla | 5,5″ FHD+ AMOLED 18:9 | 6,3″ QHD+ P-OLED 18.5:9 |
Procesador | Snapdragon 845 | Snapdragon 845 |
RAM | 4 GB | 4 GB |
Almacenamiento | 64/128 GB | 64/128 GB |
Cámara trasera | 12.2 MP | 12.2 MP |
Cámara delantera | 8 + 8 MP | 8 + 8 MP |
Batería | 2.915 mAh con carga inalámbrica | 3.430 mAh con carga inalámbrica |
Dimensiones | 145.6×68.2×7.9mm | 158×76.6×7.9mm |
Software | Android Pie 9 | Android Pie 9 |
Otros | NFC, lector de huellas, BT 5.0, Gorilla Glass 5, IP68, etc | NFC, lector de huellas, BT 5.0, Gorilla Glass 5, IP68, etc |
Empezaremos hablando del Google Pixel 3 que tiene una pantalla de 5,5 pulgadas con una resolución FullHD+ en formato 18:9.
Mientras tanto, el Pixel 3 XL apuesta por un panel OLED de 6,3 pulgadas con resolución QuadHD+.
En ambos modelos contamos con Gorilla Glass 5 para la resistencia a arañazos y la resistencia al agua IP68. Por contra, no tenemos jack de 3.5mm pero sí tenemos USB tipo C, NFC y «Active Edge». Recordad que esto nos permite abrir Google Assistant estrujando el teléfono.
Potencia para dar y regalar
El procesador elegido por Google ha sido el tope de gama Snapdragon 845. Acompañándolo vienen 4GB de RAM.
El almacenamiento será de 64 o 128 GB sin poder ampliar vía microSD en un futuro. A nivel de seguridad es interesante contar con el nuevo chip Titan M, un procesador dedicado a mejorar la seguridad del móvil y el desbloqueo.
En términos de autonomía, el Google Pixel 3 incorpora 2.915 mAh. Mientras, el Pixel 3 XL viene con 3.450 mAh.
Ambos serán compatibles con carga inalámbrica gracias a su parte trasera de cristal. Aparte se venderá el Pixel Stand, una base compatible con el estándar Qi.
Cámara selfie doble pero trasera no
Los dos montan el mismo sensor de 12.2 MP, con una lente de apertura f/1.8 y píxeles de 1.4µm. Para la grabación de vídeo tenemos estabilización óptica de imagen y grabación hasta 4K a 30fps.
Para mejorar los algoritmos y mejorar en general la imagen, Google ha introducido el nuevo chipset Pixel Visual Core.
En la cámara selfie tendremos dos sensores. Los dos cuentan con una doble cámara frontal de 8 MP, con una lente de apertura f/2.2 en las dos.
La diferencia la marca el software
Cuando una persona se compra un Pixel, sabe que alomejor no tiene 8 GB de RAM, ni números descomunales pero sí almacenamiento ilimitado en la nube de Google Fotos.
Otro de los puntos diferenciadores es el tema de las políticas de seguridad. Con estos terminales tendremos actualizaciones aseguradas hasta octubre de 2021. Esto incluye soporte online o por teléfono, versiones de Android y actualizaciones de seguridad.
Precio y lanzamiento
El periodo de reserva comienza hoy 9 de octubre; y se prolongará hasta la fecha de lanzamiento: el 2 de noviembre. En cuanto a los precios, dispondremos de dos versiones.
- Google Pixel 3 de 64 GB: 849€
- Google Pixel 3 de 128 GB: 959€
- Google Pixel 3 XL de 64 GB: 949€
- Google Pixel 3 XL de 128 GB: 1.049€