Desde hace un tiempo se ha venido rumoreando sobre la llegada del próximo buque insignia de la surcoreana LG, y finalmente hoy ha sido el día en el que nos hemos enterado de manera oficial de todos los detalles que rodean al este nuevo terminal, al cual han decidido llamarle LG G7 ThinQ.
Este nuevo LG G7 ThinQ como lo indican en Technobuffalo, cuenta con unas especificaciones realmente atractivas, no solo en potencia bruta, sino que también se nota que le han puesto atención a los apartados de multimedia, aunque eso si, tal vez no les agrade a unos cuantos que se haya sumado a la moda del notch.
LG G7 ThinQ, detalle del apartado técnico
Como es de esperar en esta categoría de terminales, nos encontramos con un apartado técnico de última generación, el equipo ofrece un panel LCD de 6,1 pulgadas con resolución QHD+, y aunque no ofrece tecnología OLED, su brillo al parecer sería destacable gracias a sus 1000 nits, su procesador es el Snapdragon 845 acompañado de una GPU Adreno 630, en memoria RAM tendremos dos opciones, la versión básica con 4GB y 64GB de almacenamiento interno, y el LG G7 ThinQ+ que ofrecería 6GB con 128GB internos, en ambos casos ampliables vía Micro SD, son los únicos puntos diferentes de estos dos modelos, su batería es de 3000 mAh.
En cuanto al apartado de fotografía, nos encontraremos con una configuración de doble cámara, que incluye un sensor de 16 megapíxeles con f/1.6 y un campo de visión de 71 grados y otra de 16 megapíxeles cámara con f/1.9 y un campo de visión de 107 grados, como ya es habitual vendría con ciertos añadidos, como es el caso de la famosa «Inteligencia Artificia»l, que en este caso sería para reconocer la imagen y adaptar los mejores parámetros, además se haba del «pixel binning», lo que debería permitir mayor detalle y un mejor rendimiento en poca luz. Según LG, las fotos y videos serían 4 veces más brillantes que las de LG G6.
Según nos cuentan en nuestra fuente, los altavoces no serían estéreo, sino que LG ha decidido llamarlos Boombox, enfocados a fortalecer los bajos, además cuenta con una certificación DTS-X, conexión de auriculares clásica capaz de ofrecer audio 7.1.
Para finalizar, decir que LG no ha desarrollado un asistente virtual propio como lo han hecho casi todos los demás fabricantes, sino que apuesta de lleno por Google Assistant, tanto que hasta le han dedicado un botón para invocarlo, el cual por cierto no es reprogramable.
Eso es todo sobre este LG G7 ThinQ, cuéntanos que te ha parecido en la caja de comentarios.