Tras un par de semana probando el Motorola E5 Plus, un smartphone que fue presentado en el 2018, os traemos nuevas impresiones.
Esta nueva versión actualiza toda la gama baja que ofrece Motorola para todo aquel sin grandes pretensiones. Respecto a la versión anterior, este Moto E5 Plus viene con una pantalla de 6 pulgadas con resolución HD+ y un aspecto 18:9. En su interior encontraremos un procesador Qualcomm Snapdragon 425 de cuatro núcleos, acompañado de 2GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento interno ampliables.
En el apartado fotográfico tenemos un sensor principal de 12 MP con vídeo en FullHD, mientras que el sensor frontal alcanza los 5 MP con flash LED. Pero en lo que más destaca es por su batería la cual tiene una capacidad de 5.000 mAh, además de ofrecer un lector de huellas trasero, Radio FM y Android 8.0 Oreo.
Moto E5 Plus: Tabla de especificaciones
Motorola E5 Plus | |
---|---|
Pantalla | 6″ HD+ LCD IPS |
Procesador | Snapdragon 425 |
RAM | 2 GB |
Almacenamiento | 16 GB + microSD |
Cámara trasera | 12 MP |
Cámara delantera | 6 MP |
Batería | 5.000 mAh |
Dimensiones | 75.3 mm x 161.9 mm x 9.4 mm |
Software | Android Oreo 8.0 |
Otros | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, BT 4.2, USB-B, lector de huellas trasero… |
Android casi puro y hardware solvente
Como os imaginaréis, este Moto E5 Plus viene con Android en su versión 8.0 Oreo casi sin añadidos, por lo que te encontrarás con una interfaz pura. El fabricante aquí ha hecho un buen trabajo y solo ha añadido algunos widgets y aplicaciones de la propia marca.
El Moto E5 Plus cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 425 de cuatro núcleos y acompañado de 2GB de memoria RAM, un hardware suficiente como para poder correr Android Oreo con fluidez, ya que el sistema se encuentra bien optimizado.
En el día a día es un terminal bastante fluido pero sí es verdad que en determinadas ocasiones peca de lento, al trabarse con aplicaciones pesadas o mal programas, tipo Facebook.
En cuanto a actualizaciones se espera que pueda ser actualizado a Android 9.0, probablemente a finales de año o principios del próximo. Su parche de seguridad Android se encuentra actualizado al mes de noviembre del 2018.
Como método de seguridad, el Moto E5 Plus solo ofrece el bloqueo del equipo usando un lector de huellas dactilar que se encuentra ubicado en la parte trasera, en la serigrafía de la marca. Como es de esperar, no contamos con desbloqueo facial.
En cuanto a batería tenemos una de 5.000 mAh de capacidad con la cual te podrás olvidar del cargador por un par de días, siempre y cuando le des un uso moderado. Personalmente me ha durado el día completo sin despeinarse, aunque eso sí, dándole bastante uso. En el caso de una persona que no lo use para jugar, podría llegar a durar dos días incluso.
Pantalla en la media de lo esperado
El dispositivo cuenta con una pantalla del tipo IPS LCD de 6 pulgadas con resolución HD+ de 720×1440 píxeles, esto último se debe a que tenemos una pantalla con aspecto 18:9.
Puede echar un poco para detrás el ver que solo es HD pero a decir verdad, se trata de un panel bastante bueno y con buenos ángulos de visión. Colores tirando a pálidos y nivel de brillo máximo bastante alto.
Como ajuste podremos modificar la temperatura del color, así como también elegir entre Estándar y Brillante como ajuste de colores.
Sensaciones en mano
Como es habitual, el Moto E5 Plus tiene el mismo diseño que los Moto G6, tanto en la parte frontal como en la trasera. El equipo tiene un tamaño de 6 pulgadas, por lo que es posible que lo encuentres algo grande o alargado, aunque de igual manera es cómodo de manera con una mano. Eso si, el equipo es algo pesado y esto se debe a su enorme batería interna.
Lo único malo es que su parte trasera es un imán de huellas dactilares, aunque esto ya se está haciendo costumbre de ver, así que procura andar con un paño si no quieres tenerlo lleno de huellas. Sus dimensiones son: 75,3 x 160,9 x 9,35 mm, y su peso es de 197 gramos.
Cámara bastante correcta
Una de las cosas de las que más nos quejamos en la anterior generación fue su cámara, que era bastante mejorable. Este suele ser el punto más crítico, ya que es por donde se pasa la tijera primero y este es un móvil bastante económico. En esta actualización ha dado un pequeño paso al frente.
Empecemos por sus características. Contamos con un sensor láser y un sensor de 12 MP con focal f2.0.
Con buenas condiciones de luz, podrás sacar fotografías bastante decentes. No son fotografías increíbles, pero para una foto puntual a un objeto funcionarán sin problema. De noche o con poca luz, empeoran bastante.
Si quieres grabar vídeos con el equipo, te cuento que podrás hacerlo en calidad FullHD a 30 cuadros por segundo como máxima calidad. Lo mismo podrás hacer con la cámara frontal. Además, no cuenta con estabilizador.
Conclusiones
Antes de nada agradecer a Motorola por habernos facilitado esta unidad para poder traerte este completo análisis del Moto E5 Plus.
Se trata de un móvil que en líneas general no está mal. Tiene una batería enorme, el diseño está bastante cuidado teniendo en cuenta su precio y el rendimiento es acorde a la gama que está orientado este equipo. Es decir, de vez en cuando te encontrarás con un poco de lag en algunas aplicaciones algo pesadas. Sin embargo, el rendimiento en general es fluido.
La cámara me gustó, encuentro que la calidad de imagen en las fotos de día es buena y en las fotos de noche aparece bastante ruido.
Pero como resumen es un equipo que recomiendo, en especial por su batería. Su pantalla es bastante aceptable, tiene buen rendimiento, buena cámara… etc. Se lo recomiendo a aquellos que buscan estar conectados a redes sociales y estar ahí todo el día, sacando fotos, viendo vídeos en YouTube, jugar uno que otro juego… etc, ya que su rendimiento y batería te apañarán fácilmente.
Os facilitamos el enlace de comprar en Amazon. Su precio suele rondar los 169€.