Con el paso del tiempo OnePlus ha sabido hacerse un hueco en la industria ofreciendo terminales de gama alta aun precio bastante reducido comparando con la competencia directa. El último modelo de la marca ha sido el OnePlus 6T que presenta numerosas mejoras y novedades.
OnePlus 6T: Hoja técnica
Pantalla | 6,41″ AMOLED Full HD+ |
Procesador | Snapdragon 845 a 2,82 GHz |
RAM | 6/8 GB LPDDR4X |
Almacenamiento | 128/256 GB |
Cámara trasera | 16 + 20 MP |
Cámara delantera | 20 MP |
Batería | 3.700 mAh |
Dimensiones | 157,5 x 74,8 x 8,2 milímetros |
Software | Android Pie 9.0 bajo Oxygen OS |
Otros | USB-C, lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial, NFC, Bluetooth 5… |
Primeras impresiones
A simple vista vemos que este OnePlus 6T es idéntico a su antecesor, el OnePlus 6. La trasera es de cristal, con bordes ligeramente curvados, una doble cámara en el centro y en posición vertical y acompañada con un flash LED. Recordar que el lector de huellas se encuentra integrado en la pantalla y es el primero modelo de la marca en tenerlo. Este sensor en pantalla es rápido y bastante fiable, ya que no ha tenido ningún problema en reconocer la huella guardada. Asimismo, se ha utilizó junto con el desbloqueo facial por lo que si fallaba algo teníamos lo otro.
Por la parte frontal solo nos encontramos con un notch bastante conseguido de «tipo gota». El altavoz está en el marco superior. Podemos decir que es un «todo pantalla», dado que en la parte inferior solo tenemos un pequeño marco que nos ayudará a sostenerlo mientras jugamos por ejemplo. Los botones están en pantalla directamente.
Pantalla OLED sobresaliente
Este dispositivo monta un panel de 6.4 pulgadas, tecnología AMOLED y resolución Full HD+. La experiencia con la pantalla durante este mes de uso ha sido excelente. El terminal cuenta con un panel brillante, con muy buenos colores, tonalidades, etc.
OnePlus ha solucionado el tema del brillo automático y en este terminal la adaptación a nuevos entornos es adecuada y rápida.
Respecto al sonido, el OnePlus 6T suena alto y claro. Cuenta con solo un altavoz en la parte inferior.
Potencia de sobra para años
Como viene siendo habitual en la marca, siempre apuestan por el mejor procesador de Qualcomm. En este OnePlus 6T han montado el Qualcomm Snapdragon 845 junto con 6 u 8 GB de Memoria RAM y un almacenamiento de 128 o 256 GB.
Podemos decir a modo de resumen que este terminal va como un tiro. Incluso lo hemos comparado con un Pocophone y es que lo supera en rendimiento bruto. El terminal de OnePlus es capaz de correr cualquier tipo de juego en la calidad más alta disponible sin despeinarse.
Otro detalle interesante es que el OnePlus 6T cuenta con un modo de juegos que nos permite ajustar diferentes parámetros, como la presencia de notificaciones, llamadas o mejorar la velocidad y conexión.
Otro de los puntos fuertes de este móvil es su batería, que si nos fijamos en los números tiene 3.700 mAh. Nos ha dado el día de sobra e incluso dos días haciendo que en muchas ocasiones olvidásemos el cargador en casa. Suponemos que la optimización de Oxygen junto con su pantalla 1080p hacen esto posible. Cuando haya que cargarlo tampoco será un problema porque cuenta con una carga rápida bastante eficiente. Según nuestras comprobaciones, el terminal pasa de O al 50 por ciento en unos 30 minutos. Lamentablemente, no cuenta con carga inalámbrica.
Cámara más que suficiente
La cámara es uno de los apartados más importantes en un smartphone. En este caso, el OnePlus 6T hace uso de un sensor dual Sony de 16 y 20 megapíxeles, ambos con apertura f1.7.
La lente principal del Oneplus 6T es el Sony IMX 519, el de 16 MP, el cual cuenta con gran angular, autoenfoque DCAF y estabilización óptica. El complementario es el sensor de 20 MP, un Sony IMX 376K que no cuenta con OIS.
En cuanto al sensor secundario tenemos un Sony IMX 371 de 16 megapíxeles, con estabilización electrónica de imagen (EIS) y apertura 2.0.
Cuando la luz cae el terminal continúa siendo un buen exponente fotográfico. Las fotografías son buenas, aunque aquí comenzamos a ver algo más de ruido y pérdida de detalle en algunas circunstancias. Aunque el modo noche solventa un poco esa falta de detalle. En interiores también vemos esa pérdida de detalle.
Conclusiones
OnePlus ha solucionado todos aquellos problemas de la generación anterior y ha hecho un smartphone muy equilibrado, agradable al tacto y que resuelve con sobresaliente todos los retos que le proponemos. Dispone de grandes cámaras, un tamaño grande pero todavía aceptable y unos acabados de primera.
Además, han apostado por el lector de huellas integrado en la pantalla. Lo mejor es su precio -549€- que pese a tener lo último de lo último no es tan caro como su competencia directa.