En un hogar cada vez más conectados y con redes wifi más saturadas, la conexión cableada sigue siendo, siempre que se pueda, la opción más segura, estable y rápida, si queremos aprovechar toda la velocidad de conexión que nos brinda nuestra operadora.
Y si en algo flojean los routers que nos ponen en nuestros hogares es en puertos de conexión, y es entonces cuando un buen Switch tiene su importancia.
Hoy os traemos un pequeño análisis de un Switch, con el que no tendremos que hacer un gran desembolso y con el que podremos aprovechar nuestra velocidad de internet sin interrupción alguna.
D-Link DGS-108
Dentro de la caja encontramos el Switch, adaptador de corriente, manual de instalación y garantía, unas gomas para calzar y tornillos para su colocación en pared. No incluye ningún cable de red para la conexión con el router, por lo que deberemos tener uno a mano.
Una vez en la mano, la sensación es de calidad y robustez, a diferencia de otros, esta construido en metal y sin llevar a pesar en exceso, vemos que esta bien construido. A pesar de ser un dispositivo pensado para hogar, la apariencia es mas profesional.
Por la parte delantera tenemos en este modelo, 8 puertos, lo hay en 5 puertos, el modelo DGS-105, con sus diferentes led de color naranja y verde, que luego detallaremos.
Por la parte trasera tan solo veremos el conector de corriente y un conector Kensington para evitar el robo, en la parte superior esta el logo de la marca D-Link y por la parte de abajo tenemos dos agujeros para poder colocarlo en la pared con los tornillos suministrados.
Los laterales vienen perforados, lo que le da mejor ventilación al interior.
Antes de comentar su funcionamiento, veamos sus principales características,
- Funcionamiento Plug and Play, enchufar y listo
- 8 puertos Gigabit Ethernet
- Chasis metálico para mejor disipación del calor
- IGMP Snooping
- Tecnología D-Link Green, hasta un 80% menos de consumo de energía
- Jumbo frames: Soporta tramas de datos de 9000 bytes
- Arquitectura sin bloqueo: máxima velocidad simultánea en todos los puertos
- Auto MDI/MDI-X para detección automática del cable
Como vemos se trata de un Swicth no gestionable y que tan solo deberemos conectar a la corriente, enchufarle un cable ethernet desde el router de la operadora a uno de sus puertos y conectar los diferentes dispoditivos en los que queramos tener conexión, totalmente automático.
Como he comentado, dispone de tecnología IGMP Snooping, que sin entrar en tecnicismos diremos que todo el tráfico multicast que consumimos viendo canales por IPTV, en plataformas como Movistar+, Vodafone, etc, incluso videovigilancia, acaban inundando la red tanto wifi como cableada, con lo que la experiencia de usuario se ve afectada. Este sistema hace que el Switch envíe los datos al puerto LAN que lo solicite y con ello conseguimos una mayor fluidez de la red.
Una vez conectado, estaremos listos y veremos encenderse sus leds, de color verde, para conexiones de 1000 Mbps (Gigabit) o naranja para conexiones inferiores, 10/100 Mbps (Fast-Ethernet). En esto influirá la tarjeta de red que disponga el dispositivo. En mi caso, tanto el PC como la Consola Xbox, aprovechan la conexión 1000 Mbps y sin embargo la Smart TV solo llega a los 100 Mbps, debido a las limitaciones de su tarjeta de red.
Las pruebas no han podido ser mejor y en el ordenador y en la consola, las velocidades logradas son el tope de la contratada, en mi caso, 600 Megas. Incluso teniendo todo en marcha no se notaba corte alguno en ninguna conexión y el resultado era el mismo que teniéndolo directamente al router.
Después de varios días de uso, el funcionamiento fue impecable y en ningún momento he tenido que reiniciarlo. Así mismo, apenas se calienta y no mete el más mínimo ruido, ya que carece de ventilador físico.
Conclusión
Si ves que tu router está colapsado o necesitas sacar desde un punto lejano más conexiones de red y optas por una conexión más estable y segura, este es un Switch totalmente recomendable.
Con una construcción robusta, un funcionamiento impecable, sin calentarse y con tecnologías como la mencionada IGMP Snooping para gestionar el tráfico correctamente y tecnología D-Link Green con la que ahorraremos energía, ya que detecta cuando los dispositivos conectados no están enchufados o si no están requiriendo tráfico de datos para poner su puerto de conexión en modo de espera, reduciendo considerablemente el consumo eléctrico.
Precio
Como ya dije al inicio con este D-Link DGS-108, no tendremos que hacer un gran desembolso, lo podemos encontrar en tiendas especializadas en unos precios que oscilan entre los 25 y 35 euros, a fecha de hoy está en Amazon a un precio de 22,90 euros, toda una ocasión para poder hacernos con este Switch.
También podremos optar si no necesitamos tanto puerto por su hermano pequeño el D-Link DGS-105, con 5 puertos, pero con las mismas características que este.
Os dejamos la web de D-Link, donde encontrareis diferentes productos para el hogar digital.