Hemos tenido la oportunidad de probar el Samsung A50, un terminal, que ahora sí, puede luchar en la gama media, una gama cada vez más importante. No basta con tener un terminal tope, la gama media está cada vez más reñida y posiblemente sea la más reclamada por la mayoría de público, que no quiere hacer un gran gasto, pero busca buen rendimiento y buenas fotografías.

Con este Samsung A50, la marca coreana creo que ha conseguido un terminal, que por menos de 300 euros, consigue una buena experiencia de uso, tanto en rendimiento como en fotografía.

Samsung A50. Unboxing y características

Comenzamos por ver que encontramos en su caja. Aquí sin sorpresas,

  • El teléfono
  • cable USB Tipo C
  • Cargador
  • Auriculares
  • Garantía y manual
  • varilla para extraer la bandeja de las tarjetas Sim y MicroSD

Como vemos, lo básico y fundamental, quizás la inclusión de una funda sencilla de silicona, no habría estado de más, algo que ya incluyen otras marcas.

En cuanto a sus características,

  • Pantalla Super Amoled de 6.4 pulgadas. 2340 x 1080 píxeles y relación de 19.5:9
  • Procesador –Exynos 9610, 2 x Cortex A73 a 2.3 GHz. y 6 x Cortex A53 a 1.7 GHz.
  • Memoria RAM: 4 GB.
  • Almacenamiento 128 GB y MicroSD de hasta 512 GB
  • Gráfica: Mali-G72 MP2
  • Cámara trasera triple,  25 Mpx con f/1.7 + gran angular de 8 Mpx y f/2.2 +  sensor de apoyo de 5 Mpx con f/2.2. Flash LED
  • Cámara delantera, 25 Mpx, Apertura: f/2.0.
  • Batería: 4000 mAh con carga rápida.
  • Conectividad: Dual Sim, 4G/LTE, Bluetooth, Wifi
  • USB Tipo C. Sensor de huellas en pantalla
  • Dimensiones: 158.5 x 74.7 x 7.7 mm
  • Peso: 166 g
  • Sistema, Android 9.0 bajo One UI 1.1

Diseño, sencillo y funcional

Al verlo por primera vez, no es un móvil que destaque, el diseño es continuista con lo que vemos ahora en la mayoría de terminales, sin embargo, cuando lo tienes en la mano, cambia. Aunque el material elegido para su trasera sea plástico, tiene un acabado brillo con ciertos reflejos que le hacen atraer miradas y por desgracia, las huellas.

Pese a su gran tamaño de pantalla, su delgadez de 7,7 mm, peso y relación de pantalla, hace que sea como de llevar y manejar.

En la trasera destacan sus tres cámaras en posición vertical, el flash led y el logo de Samsung. En el lateral derecho, los botones de volumen y encender/apagar, lateral izquierdo para la bandeja de doble SIM y MicroSD. Abajo tenemos el conector jack de auriculares, que aún mantiene este modelo, el conector USB tipo C y un único altavoz, que según tengas costumbre de sujetar el terminal, puede que en alguna ocasión llegues a taparlo.

En el frontal, la gran pantalla sin prácticamente bordes, salvo en la parte inferior, que es un poco más ancho. El lector de huellas se encuentra debajo de la pantalla, en la parte centro inferior.

Rendimiento y funcionamiento

El Galaxy A50, cuenta con 4 GB de ram y eso se nota. El funcionamiento a sido fluido en todo momento durante las dos semanas de usarlo como móvil personal. 

La pantalla se ve bien, tirando a “exagerar” un poco los colores, algo típico en los móviles de Samsung, pero tenemos la opción de configurarlo a nuestro gusto.

El brillo automático, a veces le cuesta dar brillo cuando cambias a situaciones  más luminosas, pero la intensidad es buena y a plena luz del día, se ve sin problema.

El desbloqueo, un punto a mejorar, se que el lector bajo pantalla es algo que ahora se está implantando, pero al menos en este modelo, pese a soluciones recibidas en actualizaciones, no llega al nivel de rapidez del “tradicional” lector y por lo menos un segundo has de estar con el dedo puesto para que desbloquee.

Sin embargo, una vez configurado el desbloqueo facial, hace que se te olvide el dactilar, ya que este funciona realmente bien, en mi caso que uso gafas, incluso cambiándolas por gafas de sol, el desbloqueo funciona muy bien y rápidamente, desde diferentes ángulos, sin tener que ponerlo de frente a la cara.

El altavoz, correcto pero sin mas, un doble altavoz hubiera sido mejor y como comente, según lo sujetes, si lo apoyas en tu dedo meñique, puedes reducir el sonido, al quedar tapado.

Las conexiones por Bluetooth no han dado problema, tanto en el coche como con diferentes auriculares y altavoces, tampoco el Wifi de doble banda, que consigue velocidades buenas de conexión. En las pruebas hemos llegado a los 235 mbps de bajada.

A destacar el lector de NFC, algo que todavía cuesta que incluyan los terminales de gama media y que Samsung, sí tiene en cuenta. Es rápido y preciso, sin que cueste mucho localizar donde se activa. Tanto en pagos, como leyendo, por ejemplo el DNI electrónico para usarlo en diferentes aplicaciones, la lectura fue rápida y sin cortes.

Os pongo los resultados en las típicas aplicaciones de rendimiento, aunque personalmente, prefiero valorar el uso diario, que estos números. Como vemos, no está nada mal los resultados y probado en juegos como Asphalt 9 al máximo, fue fluido y sin parones.

Batería

En todas las condiciones en las que lo he tenido, wifi, datos, uso intensivo, etc, siempre he obtenido una media de 5, 51/2 horas de pantalla, con lo que en la mayoría de ocasiones, he tenido batería para dos días, justo. Se nota la mejora de software de los anteriores Samsung a estos, con One UI. Lo que hace que no consuma tanta batería, a la vez que los 4000mAh, ayudan con esa autonomía.

Los tiempos de carga con su cargador original y cable desde un 4% al 100% son,

  • En 15 minutos al 20%
  • En 30 minutos al 37%
  • En 45 minutos al 53%
  • En 60 minutos al 67%
  • En 75 minutos al 80%
  • En 90 minutos al 93%
  • En 100 Minutos al 100%

Con lo que en menos de dos horas, lo tendremos listo al máximo de capacidad.

Cámara

Pasamos a uno de los puntos que más mira el usuario a la hora de decidir la compra de un terminal, y así, siendo rápido, este terminal no defrauda.

El sensor de 25 megapixeles, nos ofrece unas fotografías muy correctas, la detección de escenas, el HDR y el postprocesado, realizan una tarea correcta.

La lente de gran angular cumple su función y podemos lograr imágenes muy buenas, no tanto de noche, que aun siendo válidas, se nota que la calidad no está a la altura del sensor principal. Podéis ver alguna foto tomada a la misma distancia sin y con gran angular para ver su efecto.

El sensor frontal también está a la altura del resto y logra una buena calidad.

El aspecto del postprocesado ha mejorado mucho y tomando una foto en el que tengamos zonas sombrías y zonas de mucha luz, el resultado obtenido es mucho mejor que el que en un principio nos pueda parecer a la hora de tomar la foto. Como vemos, en pantalla el cielo aparece «quemado», no asi en el resultado final.

En resumen, no le podemos exigir fotografías nocturnas a la altura de sus hermanos mayores, pero es una cámara muy buena para esta gama, con la que podemos obtener grandes fotos.

Interface One UI

Sin entrar en mucho detalle de la nueva interfaz de Samsung, decir que ha mejorado y mucho. Ahora si aporta algo diferencial respecto a Android stock y no noto que llegue a “pesar” y dar lastre al sistema. 

 Tendremos el ya típico always on display, que es ciertamente útil y se activa con tocar la pantalla.

dav

Aporta nuevos gestos y funcionalidades que terminas por adoptar y resultan útiles, no tanto el asistente Bixby, que mejorando poco a poco, todavía le queda mucho para estar a la altura de Google assistant o Alexa.

Pero sin embargo, combinándolos, obtenemos los mejor de cada uno y algo como apagar el teléfono por una orden de voz, solo lo podremos hacer con Bixby. En cuanto a los parches de Android, el ultimo recibido es del mes de julio.

Conclusiones

Con el modelo Galaxy A50, Samsung compite en condiciones en el importante nicho de moviles por debajo de 300 euros, y lo hace con un terminal muy equilibrado, potente para la gran mayoria de usuarios, con un diseño, que si no destaca, es bonito, ligero, comodo de usar y con una camara que se defiende dignamente en la mayoria de situaciones.

Actualmente se puede comprar por un precio entre 265 y 270 euros, dependiendo color en tiendas como Amazon.